Construida para ajustarse a las necesidades crecientes de nuestra sede canadiense, la instalación de 66 000 ft² (6132 m²) consta de tres pisos de espacio de oficina, un gran centro de entrenamiento, un estudio multimedia y un departamento de muestreo.
Nuestro objetivo para este proyecto fue respetar el medio ambiente del vecindario y demostrar que las empresas pueden coexistir de manera armoniosa con la naturaleza ampliando los límites del diseño en la construcción de edificios. Para lograrlo, unimos nuestras fuerzas con un equipo multidisciplinario de arquitectos, ingenieros y consultores especializados en tecnologías de construcción ecológica.
Conscientes de nuestro impacto ambiental, hicimos todos los esfuerzos posibles para limitar el uso de agua y energía y para implementar medidas que aseguraran el aprovechamiento a largo plazo de nuestras instalaciones. También diseñamos un ambiente de trabajo ergonómico, asegurándonos de que cada estación de trabajo reciba luz natural y tenga vista al exterior. Además, instalamos sistemas de pared móviles especializados en las oficinas cerradas y las salas de conferencia, las que pueden reubicarse de manera simple sin afectar los pisos hidráulicos o la estructura del edificio. Estos sistemas se mantienen en su lugar por medio de un sistema de rieles de succión que facilitan su reubicación sin afectar los pisos hidráulicos o la estructura del edificio.
La construcción de nuestras instalaciones se realizó en un emplazamiento controlado que garantizaba la utilización de los métodos ecológicos más avanzados. Por ejemplo, los neumáticos se lavaban antes de salir de la obra y toda el agua utilizada se conservaba en la obra, se filtraba y luego se reutilizaba. Prácticamente todo lo utilizado en la construcción de nuestras instalaciones se recicló y sigue siendo reciclable.
Durante la construcción, se sellaron los conductos para evitar la acumulación de polvo en el interior del sistema y su circulación por el edificio. Esto garantizó una calidad óptima del aire desde el primer día de apertura del edificio.
Una de las consideraciones más importantes que tuvimos en cuenta fue asegurarnos de que todo, desde los sellantes hasta las baldosas utilizadas, no contuviera agentes contaminantes ni COV y fuera inspeccionado en busca de emisiones de gases antes de su uso.
Schluter®-BEKOTEC: el sistema hidráulico de calefacción radiante incorporado al piso reacciona rápidamente a los cambios de temperatura y consume mucha menos energía que los sistemas tradicionales. La baja resistencia térmica de las baldosas, combinada con BEKOTEC, mejora la eficacia de la calefacción y la refrigeración. Dado que la masa de recrecido que se debe calentar es relativamente pequeña, la calefacción del piso puede regularse adecuadamente en un rango de bajas temperaturas. Como las tuberías están colocadas cerca de la superficie del piso, el tiempo de reacción es ocho veces menor que el de un sistema hidráulico tradicional. Utilizamos este sistema en toda la instalación: por debajo de las baldosas en los espacios de oficinas, así como por debajo de las losas de hormigón en el almacén.
Schluter®-DITRA:
El uso de DITRA garantiza una entrega más uniforme de calefacción y refrigeración por parte del sistema hidráulico del piso y reduce la disparidad térmica. Además, el uso de DITRA nos permitió reposicionar los perfiles de junta de movimiento en el ensamblado de baldosas, garantizando una disposición de diseño en el piso sin dejar de acomodar la expansión y contracción del recubrimiento de baldosas. Esto también nos permitió instalar los perfiles en baldosas enteras en lugar de tener que insertarlos en baldosas cortadas. Durante la construcción, dimos prioridad al recubrimiento con baldosas de los pasillos que conectaban el almacén con el vestíbulo, donde equipos pesados como carretillas elevadoras y montacargas transportaban materiales a diario. Este sector fue objeto de mucho tránsito y da testimonio de la durabilidad de nuestra instalación de baldosas.
Se utilizó Schluter® KERDI-BOARD para construir muchas partes del edificio, como lavabos y encimeras, paredes divisorias y el mostrador de la recepción, entre otras cosas. También instalamos KERDI-BOARD en cada pared recubierta con baldosas.
En todas nuestras salas de baño, utilizamos KERDI-BOARD para construir las encimeras junto con KERDI-DRAIN, KERDI-LINE o KERDI-LINE-VARIO en los lavabos. Aseguramos una impermeabilización completa aplicando bandas, ángulos y membranas KERDI en las zonas de los lavabos. Los pisos de las salas de baño fueron igualmente impermeabilizados usando DITRA junto con KERDI-DRAIN y KERDI-BAND.
Throughout the project, we utilized a range of our specialized profiles including DILEX profiles for managing movement and perimeter joints, DESIGNLINE for enhancing design elements, and RENO-RAMP and ECK-K in our high-traffic warehouse areas. We ensured our own products played a pivotal role in every aspect of the build.
The building facade consists of 450 panels, each weighing 80 pounds. Every panel is constructed using Schluter®-DITRA-DRAIN drainage membrane for external applications and granite tiles. We utilized various types of thin-set mortar for the installation, seizing the opportunity to test different mortars and observe their performance in the environment. Each panel was assembled indoors and numbered for tracking, allowing us to identify which thin-set was used for each one.
Lastly, we used our TROBA-LEVEL pedestal system for our roof top terrace. The elevated assembly provides easy access to the substrate, as well as drainage and ventilation. Due to the open joints between the tiles and pavers, surface water can freely drain on to the substrate and into the drainage system beneath.
The construction of our Canadian headquarters was an engaging R&D initiative that surpassed our expectations. It serves as a prime example of how traditional building practices evolve over time. Initially not aiming for certification, as the building's design unfolded, we recognized its alignment with LEED® standards and opted to pursue certification.
With over 75,000 sq. ft. of tiled surfaces inside and out, our Canadian headquarters highlights ceramic tile's alignment with green building practices. It produces no VOC emissions, minimizes dust retention, and facilitates easy cleaning, promoting better indoor air quality. Utilizing tile as a key component in the building’s heating and cooling delivery system improves the return on investment and optimizes system efficiency. Additionally, a multitude of other environmentally conscious and energy efficient elements such as a white roofing membrane, solar heated fresh air and water, a green wall, and a rainwater retention chamber were incorporated to ensure long-term sustainability and profitability. As a result, our building consumes approximately 70% less energy than a comparable conventionally-constructed building.